1618. Un grupo de misioneros jesuitas viaja a China y, con ellos, parte de un extraño pergamino enviado por Johannes Kepler que podría contener el secreto de la piedra filosofal…
Sinopsis:
"Lisboa, año 1618. Una carraca atestada de comerciantes, fugitivos,buscadores de fortuna, soldados y gente de toda clase y condición parte hacia los enclaves portugueses en India y China. El destino final es Macao, la puerta de entrada en el casi inaccesible imperio chino. Entre el pasaje, un grupo de misioneros jesuitas cuidadosamente escogidos cargados de objetos de culto religiosos. Y también de numerosos libros científicos. Su objetivo último es convertir al catolicismo a doscientos millones de almas, comenzando por el todopoderoso emperador Wanli" El Templo del Cielo está basada en personajes y hechos históricos tan reales como sorprendentes.
Hasta aquí la sinopsis oficial.
Página de la editorial Roca:
El Templo del Cielo - RocaEditorial
Página de Amazon:
El Templo del Cielo - Amazon
Otras tiendas y enlaces:
El Templo del Cielo - Librerías
La fecha de aparición en papel es el
12 de abril. El formato electrónico -como decimos en la jerga anglófona que nos invade- está TBC. Y TBD (To Be Confirmed y To Be Defined). Pero supongo que ya pronto contaremos algo al respecto. También de la presentación en sociedad, que será sencilla acorde con los tiempos que corren, porque de jesuitas antes y ahora están los papeles llenos. Y hay que predicar con el ejemplo (y no, no soy jesuita por más que muchos lectores de
El castillo de las estrellas se empeñen.
Lo iré explicando en próximas entradas, así como algunas cosas más que espero sean de interés acerca del contenido de esta novela que tanto me ha costado terminar por muchas y distintas razones.
Seguro que te apetece divulgarlo. Gracias.